![]() |
Presentación sobre acciones realizadas por OLSEV |
El
objetivo de esta conferencia fue proveer un espacio a oficiales de gobierno,
academia y sector privado de Brasil y América Latina para el intercambio de
buenas prácticas sobre cómo mejorar la seguridad vial, y así contribuir a
construir ciudades más seguras y sostenibles.
Durante
dicho evento OLSEV firmó el pacto cero tolerancia frente al consumo de alcohol #JOINTHEPACT
NEVER DRINK + DRIVE, y se establecieron lazos colaborativos con autoridades y
directores de agencias nacionales de seguridad vial de América Latina, buscando
la creación de la red universitaria para
la formación e investigación en seguridad vial.
![]() |
Firma del pacto #JOINTHEPACT NEVER DRINK + DRIVE |
OLSEV
hizo reconocimiento a la ciudad de Neuquén-Argentina por las acciones
implementadas para dar cumplimiento a las metas de la seguridad vial, en pro de
una movilidad sostenible que preserve la vida en las vías.
![]() |
Reconocimiento a la ciudad de Neuquen - Argentina por las acciones implementadas en seguridad vial. |
Su
director Edwin Salazar indica que en
la actualidad el Observatorio Latinoamericano de Seguridad Vial trabaja en la construcción
de 4 informes en materia de seguridad vial los cuales tendrán como eje
principal los 4 pilares de la seguridad vial y el cumplimiento a las 12 metes
voluntarias de Naciones Unidas sobre seguridad Vial.
tiene que ser enfocados en capacitar para incentivar a conductor profecional gracias.
ResponderEliminar